(Mundo Microfinanzas) La Secretaría de los Principios para la Inversión Social del Pacto Global de Naciones Unidas (PSIS, por su sigla en inglés, con sede en Melbourne) distinguió a BBVA con el premio Social Investment Pioneers en la categoría Negocios Sociales, por su contribución al desarrollo de las comunidades en las que está presente a través del proyecto de la Fundación Microfinanzas BBVA.

Shaun Cannon, consejero delegado de PSIS, entregó el galardón a Brian Satterthwaite, representante de BBVA en Sydney, informó el banco español.
De acuerdo con el comunicado, el jurado valoró la “impresionante” escala y éxito alcanzado por la Fundación en América Latina en sus apenas cinco años de actividad, así como sus planes de crecimiento y expansión a otros mercados de la región.
La Fundación está presente en siete países de América Latina a través de sus nueve entidades microfinancieras: Bancamía (Colombia); Caja Nuestra Gente y Financiera Confianza – en proceso de fusión- (Perú); Fondo Esperanza y Emprende Microfinanzas (Chile); Contigo Microfinanzas (Argentina); Corporación para las Microfinanzas (Puerto Rico); Microserfin (Panamá); y Banco Adopem (República Dominicana), a través de las cuales atiende a más de 1,2 millones de clientes.
Durante la gala en la icónica Plaza de la Federación, de Melbourne, se distinguió a las siguientes instituciones, en las distintas categorías:
Empresa responsable (menos de 250 empleados): Eswaran Brothers, Sri Lanka
Empresa responsable (más de 250 empleados): Pacific Rubiales Energy Corp, Colombia
Negocios Inclusivos (menos de 250 empleados): B-BOVID, Ghana
Negocios Inclusivos (más de 250 empleados): Restaurantes Toks, México
Valor Compartido (menos de 250 empleados): Small Giants, Australia
Valor Compartido (más de 250 empleados): Unilever, división Indonesia
Negocios Sociales (menos de 250 empleados): SMEFunds, Nigeria
Negocios Sociales (más de 250 empleados): Fundación Microfinanzas BBVA, España
Filantropía Corporativa (menos de 250 empleados): Slightly Different, Reino Unido
Filantropía Corporativa (más de 250 empleados): Ferrovial, España